En esta ocasión nos encantaría hablaros sobre una proteína en particular que personalmente nos ha llamado la atención. Se llama proteína BDNF (Brain Derived Neurotrophic Factor) y según muchos estudios puede tener una relación importante con la enfermedad de alzheimer (ya hablábamos de esta enfermedad en el anterior post).
Os contamos, esta proteína provee soporte vital para las neuronas colinérgicas (que son aquellas que se comunican a través del neurotransmisor acetilcolina) del cerebro anterior (lóbulo frontal), una zona cerebral relacionado con la degeneración causada por la enfermedad de Alzheimer o la edad. Pues bien, la actividad física podría incrementar la disponibilidad de BDNF para estas células, aumentando su expresión ene l hipocampo. Por lo tanto, la expresión aumentada de BDNF inducida por el ejercicio podría ayudar a incrementar la resistencia al daño y la degeneración, haciendo que esta proteína sustente el crecimiento, funcionalidad y supervivencia neuronal.

Por otra parte, seguramente habréis escuchado más de una vez que practicar de forma regular ejercicio, ayuda a mejorar el estrés e incluso prevenirlo, pues bien, ello también puede ser debido a la mencionada proteína, ya que el ejercicio previene el descenso de BDNF y mejora los niveles de estrés..
En conclusión, el ejercicio, en particular el correr, aumenta los niveles de ciertos factores tróficos, principalmente el BDNF en el cerebro, y este aumento conduce a una expresión diferencial de ciertos genes relacionados con la actividad neuronal, la estructura sináptica y la plasticidad neuronal. También aumenta la síntesis de glutamato (principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso) y disminuye el GABA (principal neurotransmisor inhibitorio). Atendiendo a lo dicho, se mejoraría la defensa neuronal del cerebro anterior y tendríamos "protección extra" frente a enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
0 comentarios:
Publicar un comentario